
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD
La calidad como hemos visto, es un detalle complejo de revisar, pues supervisar y controla la calidad se torna dificil pues es un termino subjetivo, por lo cual se deben establecer diferentes estándares para establecerla.
Se establecen diversas funciones de la evaluación como son: Diagnostico: Sumativa,Innovación, Efectiva.
Esto se torna muy complejo pues la calidad se va a definir en función del contexto, del director y de los actores, recordando que en todos los aspectos se encuentra inmerso el gran poder de la política, los sindicatos, que encontraran frenando estos requisitos o se estaran manejando a libre albedrio.
Por otra parte se hablo de las formas en que se maneja en poder en una escuela que es en forma de fractal, mismo que va a ir repercutiendo en toda la organización desde la cabeza y que será dificil de cambiar a través del tiempo, sin embargo esta fractal incluye una caja de herramientas individualizada y personalizada que serán factores que aunque no esten descritos de manera objetiva y formal, son indispensables para determinar la calidad.
Finalemente observamos el cuadro de mando integral; que se trata de una especie de pirámide en donde se plasma el ponorama de la empresa, tanto situaciones internas como la misión, visión, objetivos, valroes o situaciones externas para establecer las perspectivas financieras, de los usuarios del producto, entre todo lo demás que giran entorno a la Institución.
Fue una clase dinámica, aunque estaba muy interesante el tema y no nos alcanza el tiempo.......
¡¡Muy bien!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario