
LECCIONES PARA LOS MAESTROS
La Exposición de hoy fue sumamente importante pues hablamos de la noble y loable labor que desempeñan día a día los maestros.
Esta tarea que se desempeña día a día tiene que ver con el futuro de México, lo que hoy formamos, es de lo que depende el futuro, lamentablemente solo se puede transmitir aquello que se es, que se aprende, fuera de tener alguna preparación, se debe contar con vocación para desempeñar esta función, una parte de tacto y de humanismo pues se trata con personas, personas que aun no han concluido una forma de ser, un criterio y depende los adultos, del contexto, del maestro encaminar esa forma de pensar.
El maestro dentro de la catedra, incluye política, economía, religión, sociedad, por ello es de gran importancia ser profesional y estar preparado para desempeñar esta labor, tratando de actualizarse día a día, sumergiendose en la globalización.
Maestro
Vocación tempranera y siempre bien sentida,
esta de ser Maestro por amor entregado,
este ir alumbrando caminos por la vida,
ilusionadamente, de niños rodeado.
Poner alma de artista en la noble tarea,
con fuerza misionera y mano delicada;
saber irse quemando en aras de una idea,
saber seguir la estrella del bien entresoñada…
Sembrador sin pereza, poner en la besana
al par del rubio trigo semilla de amapolas;
estrenar alegría y fe cada mañana,
y en el trance difícil quedar con Dios a solas.
Por Juan Berbel
Vocación tempranera y siempre bien sentida,
esta de ser Maestro por amor entregado,
este ir alumbrando caminos por la vida,
ilusionadamente, de niños rodeado.
Poner alma de artista en la noble tarea,
con fuerza misionera y mano delicada;
saber irse quemando en aras de una idea,
saber seguir la estrella del bien entresoñada…
Sembrador sin pereza, poner en la besana
al par del rubio trigo semilla de amapolas;
estrenar alegría y fe cada mañana,
y en el trance difícil quedar con Dios a solas.
Por Juan Berbel
No hay comentarios:
Publicar un comentario